Cómo elegir bien un cartel para mi puesto de alimentación
Cómo elegir bien un cartel.
En negocios de alimentación especializados como carnicerías, charcuterías o
pollerías, pescaderías o fruterías la comunicación visual es crucial. Un buen
cartel no solo ayuda a atraer clientes, sino que también transmite confianza,
destaca promociones y refuerza la calidad de los productos.
Este artículo te guiará paso a paso para elegir el
cartel perfecto, teniendo en cuenta las necesidades específicas de estos
negocios y asegurando que se ajuste a tu presupuesto.
La relevancia de un buen cartel.
Los carteles en estos negocios tienen un propósito claro: informar y atraer.
Aquí algunas razones por las que son indispensables:
- Atraen la atención de los clientes: Especialmente en mercados o
zonas concurridas, un cartel atractivo te ayuda a destacar.
- Comunican profesionalismo: Un diseño limpio y bien
pensado proyecta la calidad de tus productos.
- Promocionan tus mejores ofertas: Los clientes siempre buscan
buenas oportunidades, y un cartel efectivo puede influir en sus decisiones
de compra.
- Refuerzan la confianza del cliente: Información clara sobre
precios, origen de los productos y promociones genera credibilidad.
Factores esenciales para elegir un buen cartel
Visibilidad y colocación estratégica
Un cartel debe ser fácilmente visible desde cualquier ángulo del puesto.
Algunos consejos:
- Altura adecuada: Asegúrate de que el cartel esté a la altura de
los ojos del cliente.
- Colores llamativos: Usa colores que contrasten con
el entorno para destacarlo.
- Tamaño: Elige un tamaño proporcional al espacio
disponible; ni tan grande que abrume ni tan pequeño que pase
desapercibido.
Materiales resistentes y duraderos
Los negocios de alimentación suelen tener condiciones específicas, como humedad
o cambios de temperatura. Algunos materiales ideales son:
- Vinilo laminado: Resiste el agua y la grasa, perfecto para
ambientes húmedos.
- Acrílico: Elegante y duradero, aunque puede ser más caro.
- Pizarras de tiza: Ideales para mensajes cambiantes como ofertas
diarias.
- PVC o foam board: Ligero, económico y resistente.
Diseño profesional y atractivo
- Usa una tipografía clara para que los clientes puedan leer la
información de un vistazo.
- Incluye gráficos relevantes, como imágenes de cortes de carne o
ilustraciones de productos.
- Asegúrate de que los colores coincidan con la identidad de tu negocio
(por ejemplo, rojo para carnicerías, que transmite frescura y calidad).
Contenido claro y relevante
Un buen cartel debe incluir información clave como:
- Precios por kilo o unidad.
- Promociones del día o descuentos especiales.
- Origen de los productos (p- e. "Carne 100% nacional")
- Información sobre criterios de pesca según normativa U.E.
Tipos de carteles para carnicerías, charcuterías y
pollerías
Carteles promocionales
Son perfectos para destacar ofertas como:
- "2x1 en pechuga de pollo".
- "Descuento del 10% en embutidos seleccionados".
Carteles informativos
Incluyen detalles sobre:
- Cortes de carne disponibles.
- Gramajes o tamaños.
- Información sobre la frescura o el origen (e.g., "Carne fresca de
granjas locales").
Carteles legales
Es fundamental cumplir con las normativas. Algunos datos obligatorios pueden
incluir:
- Precios por kilo claramente visibles.
- Etiquetas de calidad o certificados sanitarios.
- Información sobre alérgenos, especialmente en charcuterías.
Adaptación del cartel según el tipo de negocio
especializado
Carnicerías
Destaca los cortes más demandados (solomillo, chuletas, etc.) y ofrece
información clara sobre gramajes y precios. Utiliza imágenes reales o
ilustraciones profesionales.
Charcuterías
Opta por un diseño que transmita exclusividad. Incluye descripciones atractivas
como: "Jamón ibérico de bellota 100 g". Usa carteles pequeños junto a
cada producto para una presentación detallada.
Pollerías
Focalízate en combos familiares y productos frescos. Por ejemplo, un cartel
podría resaltar: "Pollo entero fresco – $4.99/kg" o "Pechugas
listas para asar – Oferta especial".
Errores comunes al elegir un cartel para estos
negocios
- Usar materiales inapropiados: Un cartel de papel no
resistirá la humedad o la grasa.
- Diseños saturados: Evita incluir demasiada
información o gráficos innecesarios.
- Falta de claridad en los precios: Esto puede confundir o
frustrar a los clientes.
Ejemplos prácticos de carteles exitosos en carnicerías
y similares
- Carnicería: "Cortes premium – Descuento del 15% los
fines de semana".
- Charcutería: "Prueba nuestro salchichón artesanal, ¡3x2
esta semana!".
- Pollería: "Combo familiar: Pollo entero + alitas,
solo $9.99".
Consejos para mantener los carteles en buen estado
- Limpieza: Usa paños húmedos para retirar grasa o polvo.
- Protección: Si el cartel está expuesto al exterior,
considera materiales impermeables o laminados.
- Actualización: Renueva las ofertas y diseños al menos una vez
al mes para mantenerlos atractivos.
FAQs sobre carteles para carnicerías, charcuterías y
pollerías
- ¿Qué material es mejor para interiores húmedos?
El vinilo laminado o PVC es ideal, ya que resiste la humedad y es fácil de limpiar. - ¿Debo incluir imágenes en los carteles?
Sí, si son de alta calidad. Las imágenes pueden ayudar a resaltar tus productos y atraer clientes. - ¿Cuánto debería invertir en un cartel?
Depende del material y tamaño. Un cartel básico puede costar entre $20 y $50, mientras que uno de alta calidad podría superar los $100.
Conclusión: La importancia de un buen cartel en
negocios especializados en alimentación.
Un buen cartel es una herramienta clave para atraer clientes, destacar tus
productos y proyectar una imagen profesional. En carnicerías, charcuterías y
pollerías, elegir el cartel adecuado puede marcar la diferencia en la
percepción de tu negocio y en tus ventas. ¡Invierte en un diseño que refleje la
calidad y frescura de tus productos!
Comentarios
Publicar un comentario